top of page
1.png

Jardines espejados
De Hernán Monet

Sobre la obra

​De la misma manera que ocurre en muchas de mis obras, si es que no se trata de un proceder presente de alguna manera en casi todas ellas, la composición se organiza como una sucesión de piezas muy breves, fragmentos y/o ideas musicales muy diversas, desde varios puntos de vistaposibles. En este caso particular, los fragmentos musicales son seis, y  se presentan uno después de otro sin solución de continuidad. En casi todos ellos predomina cierta tendencia a lo especular o espejado en el manejo de los materiales y la forma musical, que también aparece como unmecanismo de escritura recurrente. En  algunos fragmentos, esto resulta más evidente o audible que en otros, existiendo incluso materiales o miniaturas en los cuales ya no es posible encontrar más que muy leves indicios de este tipo de tratamiento, en el mejor de los casos.


El título de la obra proviene de una imagen sugerida por un pasaje del libro “Leyden Ltd.”, del escrito argentino Luis Sagasti. Anoté las palabras que dan nombres a la obra, “Los jardines espejados”, en un cuaderno, durante la lectura del libro y de alguna manera ejerció una influencia oculta en la escritura de la obra. Sin embargo, la idea de una amenazante exuberancia presente en la proliferación de la vida vegetal, proveniente de un grupo de pinturas del artista Max Ernst (“La alegría de vivir”, “La ninfa eco”), constituye el verdadero el impulso creativo para la escritura de la obra. Solo una vez que se encontraba ya muy avanzado el proceso de escritura la evocación de estas imágenes, por decir de alguna manera, se vincularon con las palabras provenientes del libro de Sagasti, algo que sucedió, valga la redundancia, con mucha naturalidad.


Algo de todo esto ya estaba presente, o quise encontrar, en la pieza Gemini, perteneciente al ciclo Tierkreis (Zodíaco), del compositor Karlheinz Stockhausen, obra que fui olvidando con mucha rapidez pero que se encuentra en el origen fundamental de esta composición ya que surge de la invitación a crear/recrear nueva música a partir de esta obra de referencia. Evidentemente, de Gemini, permaneció más de lo que tuve en cuenta.


En resumen: los gemelos, los jardines, las voces, el canto, los espejos.

© 2022 par QUIZÁS... flauta, piano y artes multimediales. Créé avec Wix.com

bottom of page